Results for 'Márquez Y. De la Cerra'

983 found
Order:
  1. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Diosdado, Concepción; Rodríguez Valls, Francisco y Arana, Juan (eds.) Neurofilosofía. Perspectivas contemporáneas, Thémata-Plaza y Valdés, Madrid-Sevilla, 2010.Jorge de la Cerra Pérez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:189-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. García Márquez: poeta de la imaginación.Inés Posada Agudelo - 2014 - Escritos 22 (49):431-455.
    En este artículo se pretende, a partir de la lectura de los textos literarios de Gabriel García Márquez, reconocer los elementos poéticos que se encuentran presentes de una manera peculiar y hondamente bella en su obra: la extrañeza, el pensamiento poético, la intensidad de sus imágenes, la exploración profunda de la vida, que son condiciones inherentes a la poesía, y que no solo están presentes en los distintos textos de múltiples escritores del realismo mágico Latinoamericano en general, sino de una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Dialógica de la alteridad y mundos fácticos de la vida privada.César Moreno Márquez - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:159-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dialógica de la alteridad y mundos fácticos de la vida.César Augusto Moreno Márquez - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:159-178.
  8. La universalización de la asistencia sanitaria: asistencia sanitaria, sistema nacional de salud y seguridad social.María Dolores Carrillo Márquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La esclavitud, el Santo Oficio, el influjo afro-espiritual y el amor, elementos estructurales en la novela Del amor y otros demonios de Gabriel.García Márquez, Gabriel García Márquez & Santafé de Bogotá - forthcoming - Iris.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Alonso Pino Ávila, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Mireia Márquez de Haro - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:347-353.
    Este artículo reseña: Alonso PINO ÁVILA, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Aranzadi, Pamplona 2023, 310 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Una suerte de calma hechizada. Praxis de extrañamiento y trascendencia poética (Paseando por el Rastro con Gómez de la Serna).César Moreno-Márquez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    El presente artículo se propone indagar en la praxis de extrañamiento que lleva acabo Gómez de la Serna en El Rastro (1914), praxis que será esencial de cara a comprender uno de los vectores fundamentales de la (ulterior) objetología surrealista. Dicha praxis comprende al menos ocho prácticas o posibilidades de deshacer que afectan al Límite (que discrimina y jerarquiza), al Futuro (ingenuo y dictatorial), a la familiaridad hogareña burguesa (que encarcela y amodorra), a la funcionalidad utilitaria (que banaliza), a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  8
    Actualidad y vigencia de Teoría de la Justicia de J. Rawls: a propósito de la perspectiva de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea-Márquez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:255-279.
    Se han cumplido cincuenta años desde la publicación de Teoría de la Justicia. Sin duda, la obra de J. Rawls marcó un hito fundamental en la historia del pensamiento político del siglo XX. Nuestro trabajo se pregunta hasta qué punto la justicia como imparcialidad sigue siendo una referencia fundamental en el pensamiento político actual. Para ello abordamos la propuesta de M.C. Nussbaum. Nos planteamos si el enfoque de las capacidades de Nussbaum es realmente una continuación o supone una verdadera ruptura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  8
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de rastrear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Traducción Y canonización de textos con especial referencia a las traducciones latinas de Los phaenomena de Arato.Maria Gabriela Cerra - 2020 - Argos 2 (38):43-63.
    El presente artículo discute de qué modo consideraciones lingüísticas y estilísticas son significativas o incluso críticas para la aceptación, la supervivencia y en última instancia para el status canónico de una obra literaria. La elección del tema, el estilo y los procesos de traducción son factores que influenciaron el status y la suerte de muchas composiciones literarias. Usamos este criterio para examinar el caso de los Phaenomena de Arato, uno de los poemas más exitosos de la antigüedad. Nuestro artículo analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Imágenes antropológicas y crisis de la educación.Johanna Márquez Montoya & Isabel Cristina Vélez Restrepo - 2017 - Ratio Juris 12 (24):269-294.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Precariedad y vulnerabilidad de la democracia.José Manuel Panea Márquez - 2021 - Isegoría 64:15-15.
    Precariousness is a concept which fundamentally refers to a lack of means. Thereafter, its nature is protean: it appears in multifarious aspects. But all of them share concepts such as scarcity, weakness, frailty, or vulnerability. At the political level, if we talk about democracy, or about the crisis of democracy, it would also be necessary to uncover, from its root, a process of progressive precarization of political life, with huge consequences for citizenry. My view is that these problems would, in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Mortalidad y dimensión moral de la vida humana en Julián Marías: con aplicaciones a la reflexión teológica.Guillermo Taberner Márquez - 2008 - Diálogo Filosófico 72:455-470.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La naturaleza como espacio sagrado de la filosofía taoísta. Su presencia en obras literarias clásicas y expresiones lingüísticas chinas de uso común.Gonzalo Miranda Márquez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):89-111.
    El carácter sagrado que según el pensamiento taoísta se le otorga a la naturaleza es el eje central de la presente investigación. En ella analizamos el contexto en el que se desarrolló dicha filosofía y presentamos algunos de sus principios fundamentales, todo esto será de utilidad para entender cómo se produjo el proceso de sacralización. Tratamos todo ello en relación con casos paradigmáticos de literatura clásica con alusiones a la naturaleza y ciertas expresiones lingüísticas chinas de carácter taoísta que asimismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Reseña "Tareas y Propuestas de la Filosofía Intercultural" de Raúl Fornet Betancourt.A. B. Márquez Fernández - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):135-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:111-131.
    ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, en el contexto del liberalismo político, a reforzar y dar estabilidad a la democracia. Todo ello parece exigir, según Nussbaum, integrar el papel de las emociones en el proyecto educativo de la sociedad, para superar el modelo de justicia centrado en el beneficio mutuo, ampliándolo con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  1
    Max Horkheimer y el anhelo de lo completamente Otro. (A propósito de la interpretación de la filosofía de Max Horkheimer de Javier Hernández-Pacheco).José Manuel Panea Márquez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    El cristianismo de F. M. Dostoievski y su correspondencia con la experiencia del amor en Ignacio de Loyola.Manuel Díaz Márquez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):673.
    Este artículo va a estar centrado en una cuestión fundamental: ¿pueden compararse las visiones éticas de Dostoievski e Ignacio de Loyola? Haciendo una revisión pormenorizada de las bases existenciales dostoievskianas, podremos comprobar cómo la vida de Ignacio de Loyola parece coincidir con la hoja de ruta que, más tarde, elaboraría Dostoievski en sus obras en busca de una plenitud humana. El hombre pleno propuesto por el autor ruso es un reflejo del San Ignacio que conocemos por su Autobiografía, un personaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  70
    Pensamiento abismal y ecología de saberes ante la ecuación de la modernidad. En homenaje a la obra de Boaventura de Sousa Santos.Ignacio Ayestarán & Álvaro B. Márquez-Fernández - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):7-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Gabriel García márquez y la ética en Cien años de soledad – I.S. J. Luis Carlos Herrera Molina - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):197-234.
    This reflection on Ethics in One Hundred Years of Solitude is divided in two main parts and issues. In this, the first one, thanks to the intertextual method, the author makes a journey throughout the structure, the characters and the focus of the novel to argue that ethics described there by Gabriel García Márquez is rooted in biblical myths, and how its use is a tool that gives unity to the work, and allows the author to openly reveal the human (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Gabriel García Márquez y la ética en Cien años de soledad – II.S. J. Luis Carlos Molina Herrera - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):245-274.
    The second and final part of this collaboration shows and justifies how One Hundred Years of Solitude condenses an ethical approach –with vetero testamentary accent: sin/punishment– about the customs, habits, beliefs and own assessments of human action in the history of Macondo. This novel is a symbol of moral living not only in the region but in the whole world. An ethical matriarchy runs –in wretched solitude– as magma of fears and premonitions, stickler conscience and scandalous relaxation; murder, incest and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Entre la libertad de ser y hacer.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:84-94.
    La Filosofía para Niños y Niñas de M. Lipman, promueve una praxis de la vida que considera la libertad como el auténtico proyecto de realización individual y social, que debe ser asumido desde la infancia. Propiciar una experiencia investigativa y dialógica que le permita a los niños y las niñas problematizar filosóficamente la realidad, es decir, indagar acerca del sentido de cualquier acción, acto, praxis tiene su punto de origen en un interrogar-se por la libertad como experiencia que hace posible (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Evidencia y confianza. Reflexiones sobre el conocimiento en el fin de la modernidad.C. Moreno Márquez - 1989 - Diálogo Filosófico 14:197-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los oídos prestados y el" apeiron" sonoro: notas para la filosofía de la música.César Augusto Moreno Márquez - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):193-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  58
    ""Reseña de" Sujeto y democratización en el contexto de la globalización. Perspectivas críticas desde América Latina" de Yamandú Acosta.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):125-127.
  31.  36
    Gabriel García márquez y la ética en Cien años de soledad – I.S. J. Herrera Molina - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):197.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Podcast Como Identificador de Las Necesidades de Aprendizaje Del Universitario.Alicia Tapia López & Oliver Carrero Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Desde un análisis descriptivo-cualitativo, basado en encuestas de calidad validadas por ANECA (2017-2022), se presenta el proceso de mejora de la asignatura Documentación Informativa, ubicada en 2º del Grado en Publicidad, gracias a la implementación de metodologías centradas en el aprender haciendo. La propuesta formativa se apoyó en que los alumnos participaran en todo el proceso de creación de un podcast. De los resultados se desprenden, como principales conclusiones, que los estudiantes entienden el fenómeno del podcasting como una herramienta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Dificultades inherentes a la comprensión de la Historia.Desireé del Mar Avilés Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    La comprensión lectora de las personas con discapacidad es una cuestión escasamente estudiada y a día de hoy esta línea de investigación no ha profundizado en la comprensión específica de textos especializados. Consecuentemente, a pesar de existir ciertos procedimientos para facilitar la comprensión, como la lectura fácil, no se han analizado las dificultades que presentan determinados textos para las personas con dificultad intelectual. Ejemplo de ello son los textos sobre Historia. En el presente artículo pretende detectar los principales problemas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Explicaciones Mitológicas Sobre El Origen de la Escritura China.Gonzalo Miranda Márquez - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    El origen de la escritura china sigue siendo a día de hoy una cuestión que no deja de despertar gran interés. Con el presente trabajo pretendemos exponer ciertos aspectos de dicha escritura, centrando la investigación en sus orígenes y prestando una especial atención a las explicaciones mitológicas que se han dado al respecto. Se exponen cuatro personajes destacados de la mitología china en torno a los cuales se han centrado los mitos sobre el inicio de esta escritura milenaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Aranguren y Kant: contra la desmoralización.José Manuel Panea Marquez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):645-658.
    En nuestro ensayo proponemos estudiar la importancia de no sucumbir al desánimo moral, tanto en la filosofía de Kant como en la de Aranguren. En este sentido, el pensamiento de Kant sobre la esperanza -su filosofía moral y de la historia- nos permitirá comprender las razones por las que cabe hablar, en la filosofía de Aranguren, de un _giro hacia Kant_. La esperanza en un futuro mejor se convertirá, para ambos, en la clave de bóveda del compromiso moral. Analizar cómo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El arzobispo fray Diego de Deza y sus casas arzobispales en Sevilla.Teodoro Falcón Márquez - 2022 - Isidorianum 31 (1):101-132.
    El palacio arzobispal de Sevilla es hoy un cofre que alberga un rico patrimonio monumental, artístico, cultural y arqueológico. De tiempos de fray Diego de Deza se conserva la capilla pública, identificada en el curso de la rehabilitación llevada a cabo en el inmueble a comienzos de la década de 1990. Asimismo, en otra sala figura su blasón, junto al del rey Fernando el Católico. Nuevas intervenciones arqueológicas han permitido descubrir un pavimento decorativo, con temas relacionados con la capilla, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Ética y tragedia. El humanismo cívico de Sófocles: Ayax y Filoctetes.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:15-37.
    Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? En tal sentido, es necesario preguntarse por el papel que han de jugar las Humanidades, para dar viabilidad y continuidad a tal proyecto. El presente artículo se cen-tra en el análisis de dos tragedias de Sófocles, Áyax y Filoctetes. A través de sus obras, Sófocles propone una revisión crítica de la moral agonal del héroe. Es preciso desplazar la mirada desde el campo de batalla a la pólis. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  11
    Problematización: sus principios y límites conceptuales en la filosofía tardía de Michel Foucault.Diego Márquez Arancibia - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):241-268.
    En este ensayo se plantea un abordaje temático al concepto de “problematización” en la filosofía tardía de Foucault. La aprehensión de este concepto repercute no solamente en el modo en que se comprenden los planteamientos de sus trabajos tardíos, sino también en el modo en que se conciben en general los usos de la filosofía del autor. En este sentido se plantea que la lectura del concepto de problematización debe hacerse al respecto del concepto de polémica, deteniéndose en lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  37
    Utilidad, sentimientos de humanidad y universalidad en la filosofía moral de D. Hume.José Manuel Panea Márquez - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):33-51.
    El objeto de este artículo es examinar las relaciones entre ‘utilidad’, universalidad’, ‘razón’ y ‘sentimientos de humanidad’ en el contexto de la filosofía moral de D. Hume. No hay utilidad per se; sostenemos que no podemos entender la utilidad humeana sin hablar de los ‘sentimientos de humanidad’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    El rol de integración política de la ética en la sociedad civil.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Polis 13.
    Las prácticas éticas, particularmente las cívicas o ciudadanas, están demostrando con toda propiedad que el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública. En una sociedad cada vez más globalizada por el dominio de la razón técnica, es necesario orientar éticamente la racionalidad de nuestras acciones humanas hacia fines sociales mucho más justos, equitativos y democráticos. El ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La filosofía de Julián Marías como lugar de encuentro entre Unamuno y Ortega / The Philosophy of Julián Marías as a Meeting Place between Ortega and Unamuno.Guillermo Taberner Márquez - 2005 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 13:235-258.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Juan Luis Vives y la responsabilidad para con los pobres.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1173-1196.
    Juan Luis Vives reflexionó sobre el tema de la pobreza como un problema de justicia personal y social. El abandono en el que vivían los pobres, cuyo número iba en aumento en pleno siglo XVI, plantea no sólo problemas de orden social, sino también moral y religioso. Reflexionar sobre dicho asunto le ofrece a Vives la oportunidad para realizar una fuerte crítica, no sólo de aquellos que detentan el poder político y religioso, sino también para exigir un cambio de actitud, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    M. Foucault: poder, perspectiva y verdad en Edipo Rey de Sófocles.Jose Manuel Panea Márquez - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:139-153.
    Nos proponemos en este artículo analizar la lectura foucaultiana del Edipo Rey. Foucault se centra fundamentalmente en la relación entre saber y poder. Su lectura nos ofrece una interesante concepción simbólica de la verdad, cuyo desvelamiento seguiría las pautas de lo que Foucault llama “ley de las mitades”. El modo y los tiempos en que aparecen los diferentes fragmentos de la verdad, serán el centro de gravedad de su interpretación, esencialmente política. Proponemos, no obstante, ir un poco más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    En este trabajo se muestra la posibilidad de utilizar las Humanidades en la formación de directivos combinando dos ciencias aparentemente diversas. Después de definir las funciones principales de un directivo se identifican dichas funciones en las representaciones artísticas del emperador Carlos V y de su principal virrey en Sicilia. Este análisis de sus capacidades de liderazgo se realiza siguiendo un método conocido en el área de Gestión de Recursos Humanos como Assesment Center que valora a través de las acciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Eidos y periferia. Rutina y trascendencia in extremis en el horizonte de una humanidad proteica e híbrida.César Moreno Márquez - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12:23-52.
    Las interpretaciones ascética y vitalista del eidos son incapaces de pensar a fondo su relevancia fenomenológica. Siempre parece que se valora más su perímetro y cerco, al servicio de la clausura y la consolidación de la unidad, que la diversidad intraeidética, infinita o empíricamente abierta. Más allá de lo típico, las rutinas y asentamientos mundanos, la diversidad intraeidética es críticamente eficaz sobre todo en la periferia, al tiempo que propicia la flexibilidad y dilatación interior de cada eidos. Esta problemática es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Gabriel García Márquez y la ética en Cien años de soledad – II.S. J. Molina Herrera - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):245.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Reseña "América. Recomienzo de la historia. La lectura auroral de la historia en la novela hispanoamericana" de Graciela Maturo.A. B. Márquez Fernández - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):95-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    Reseña "La formación de la condición humana" de Bertilio Nery Ríos.Alvaro B. Márquez Fernández - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):131-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Estudio citogenético Y reproductivo en mujeres temporeras expuestas a pesticidas de la VIII región de chile.Liliana Andrea Zúñiga Venegas, Carolina Garbiñe Márquez Urrizola & María Soledad Duk Palacios - 2007 - Theoria 16 (1):77-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  43
    Omnis homo de necessitate est animal: Significación Y referencia vacía en la segunda mitad Del siglo 13.Ana María Mora Márquez - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (131):271-289.
    A questão "se uma elocução perde seu significado com a destruição das coisas "surge como uma questão sobre o valor-verdade de declarações com um termo vazio como sujeito, a saber, como um subproblema do sofisma "Se 'omnis homo de necessitate est animal' é verdade quando não há homem algum ". Neste trabalho, trarei as discussões conforme elas se apresentam em "De signis" IV.2 de Roger Bacon, em "Quaestiones logicales", q. 2–3 de Peter John Olivi, no OHNEA de Boethius of Dacia, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983